Descripción del proyecto
SEMINARIO DE TEXTOS
Causa y consentimiento
Curso de Jacques Alain Miller
Este año trabajaremos Causa y consentimiento, curso dictado por Jacques-Alain Miller en los años 1987-1988. En este texto traza un itinerario en el que repara en algunos de los conceptos más importantes de la obra de Lacan, entre ellos el que forma el binomio que da nombre al curso, que se verán articulados en forma de pregunta inicial: ¿qué causa al sujeto? El sujeto del psicoanálisis no es el sujeto de la ciencia, sino un sujeto ético, en el sentido en que no puede eludir enfrentarse a aquello que lo causa y, en consecuencia, consentir o no a ello, decir sí o decir no al significante, esto es, a la función paterna. Se trata de lo que en Acerca de la causalidad psíquica, texto de 1946, Lacan denominó “la insoldable decisión del ser”.
Por medio de una lectura simultánea de Freud y Lacan, o si se prefiere, leyendo a Freud a través del discurso de Lacan, así como apoyándose en otras referencias tomadas de diferentes disciplinas, fundamentalmente de la filosofía, Miller despliega un segundo eje temático alrededor del par placer/realidad, y lo hace desde una perspectiva notablemente clínica en la que penetra en nociones nodales para la práctica analítica como el síntoma, la entrada en análisis, la demanda o el trauma.
Asimismo, en Causa y consentimiento se plantea una ontología amorosa que desemboca en una teorización en torno al amor de transferencia, en la que se sitúa al analista en primer plano como objeto a en relación al sujeto.
Después de la disección de la noción de goce que el Miller llevó a cabo en el curso anterior, Los signos del goce, el autor mantiene la misma brújula: una clínica orientada por lo real.
PROGRAMA Y CALENDARIO
Fecha | Programa | Docente |
---|---|---|
6 noviembre 2021
|
Presentación del Curso de J.A. Miller
I. Causalidad y libertad |
Guy Trobás
|
18 diciembre 2021
|
II. El sujeto del psicoanálisis
III. El sí y el no IV. Causalidad psíquica |
Oscar Ventura
|
15 enero 2022
|
V. Causa y sentido
VI. Teoría de la causa VII. Consentimiento |
Montserrat Puig
|
29 enero 2022
|
VIII. Es estatus del trauma
IX. El sujeto cuestionado X. La causa significante |
Estela Paskvan
|
19 febrero 2022
|
XI. Entre la causa y la ley
XII. El resto de un análisis XIII. La causa y el goce |
Manuel Montalbán
|
12 marzo 2022
|
XIV. La hipótesis del sujeto
XV. Partenaires XVI. Los padres en la dirección de la cura |
Dalila Arpín
|
30 abril 2022
|
XVII. Teoría unificada del campo freudiano
XVIII. Cifrado del goce XIX. Del placer a la realidad |
Rosa López |
14 mayo 2022
|
XX. Sueño, fantasma, alucinación
XXI. Despertar del despertar XXII. ¿De qué hablamos? |
Miquel Bassols
|
11 junio 2022
|
XXIII. La referencia vacía
XXIV. Una ontología amorosa |
Fabian Fajnwaks |
LUGAR DE REALIZACIÓN
Sede: Salón de Actos del Hospital General Universitario de València. Avenida del Cid, s/n. València.
Horario: Sábado de 10 a 13 horas
RESPONSABLES
Responsables:
Gabriela Alfonso, Rosa Bardisa, Eugenia Blasco (coordinadora), Rosa Durá, Teresa Ferrer, Francisco Hernández.
INSCRIPCIÓN
Cuota de inscripción:
- Seminario de Textos y Seminario de Casos Clínicos (45h.):
450 € en una cuota al inicio del curso
240 € en dos cuotas en octubre y febrero
- Seminario de Textos (27 h.):
300 € en una cuota al inicio de curso
- S. de Textos, S. de Casos Clínicos, S. Introducción (81 h) :
500 € en una cuota al inicio del curso
260 € en dos cuotas en octubre y febrero
Forma de pago
- En efectivo.
- Transferencia a LA CAIXA a nombre de Asociación Poros Valencia.
Cuenta número ES06 2100 2738 3602 0014 6532
Secretaría
Padilla nº 8 pta. 2 – 46001 Valencia
Correo: info@scf-valencia.es // web@scf-valencia.es
Página web: www.scf-valencia.es
DESCARGAR PROGRAMA DE ESTE SEMINARIO
Puede descargar el Programa de este Seminario en formato PDF desde AQUÍ.