Descripción del proyecto
SEMINARIO DE INTRODUCCIÓN
Lecturas de los Seminarios de Jacques Lacan
LIBRO IV “LA RELACIÓN DE OBJETO” DE J. LACAN
Toda obra comporta una pluralidad de trayectos, que sólo son legibles y sólo coexisten en el mapa, y cambia de sentido según los trayectos que se eligen. Este Seminario muestra los distintos trayectos que cartografían los itinerarios de búsqueda que Lacan encuentra en la clínica freudiana, su lectura y desarrollo que nos llevará a los fundamentos de una clínica en la que el sujeto pueda leer sus síntomas de otra manera. Así el caso del pequeño Hans y su fobia a los caballos nos llevará a entender cómo Freud y, Lacan después, pudieron leer ese mapa de trayectos libidinales por los que aquel niño de cinco años los fue llevando.
Hay más, mucho más que podremos ir leyendo y conversando sobre la elección de objeto que cada hablante va dibujando en su mapa libidinal que siempre es una constelación afectiva: como lo podremos descubrir también, en el caso de la joven homosexual o en un recuerdo infantil de Leonardo Da Vinci.
PROGRAMA
Teoría de la falta de objeto
– 14 y 28 de octubre
Tres formas de la falta de objeto… Capítulos I y II
Docente: Patricia Tassara
– 11 y 25 de noviembre
El significante… La dialéctica de la frustración… Capítulos III y IV
Docente: Francesc Roca
– 9 de diciembre
Del análisis como ‘bundling’ y sus consecuencias. Capítulo V
Docente: Concha Lechón
Las vías perversas del deseo
– 13 y 27 de enero
La joven homosexual: la primacía del falo, ‘pegan a un niño’, Dora. Capítulos VI, VII y VIII
Docente: Ricardo Rubio
El objeto fetiche
– 10 y 24 de febrero:
La función del velo, La identificación al falo, el falo y la madre insaciable. Capítulos IX, X y XI
Docente: Carmen Carceller
La estructura de los mitos en la observación de la fobia de Juanito
– 10 y 24 de marzo
Complejo de Edipo, complejo de castración, el significante en lo real. Capítulos XII, XIII y XIV
Docente: Ana Meyer
– 7 y 28 de abril
Para qué sirve el mito, cómo se analiza, el significante y el chiste. Capítulos XV, XVI y XVII
Docente: Xavier Giner
– 12 y 26 de mayo
Circuitos, permutaciones, transformaciones. Capítulos XVIII, XIX y XX
Docente: Gabriela Alfonso
– 9 y 23 de junio
Las bragas de la madre y la carencia del padre, ensayo de una lógica de caucho,… Capítulos XXI, XXII y XXIII
Docente: Margarita Bolinches.
LUGAR DE REALIZACIÓN
Horario:
De 19:00 a 21:00
Periodicidad quincenal, jueves alternos
Sede:
Octubre Centre. C/ Sant Ferran, 12 – 46001 València
Colabora Octubre Centre de Cultura Contemporània // http://www.octubre.cat/
Dirigido a psicólogos/as clínicos, psiquiatras, graduados/as o licenciados/as, estudiantes de segundo y tercer ciclo; residentes de especialidades sanitarias, trabajadores/as sociales y educadores/as.
Información: margabolinches@telefonica.net – 680 788 133
Inscripción: www.scf-valencia.es // secreraria@scf-valencia.es
Inscripción con entrevista previa para los nuevos asistentes
Coordinadora: Margarita Bolinches
RESPONSABLES
Responsables:
Responsables de docencia: Gabriela Alfonso, Margarita Bolinches, Carmen Carceller, Xavier Giner, Concha Lechón, Ana Meyer, Francesc Roca, Ricardo Rubio, Patricia Tassara, (Miembros de la Escuela Lacaniana de Psicoanálisis del Campo Freudiano y la Asociación Mundial de Psicoanálisis).
INSCRIPCIÓN
Información: margabolinches@telefonica.net – 680 788 133
Inscripción: www.scf-valencia.es // secreraria@scf-valencia.es
Inscripción con entrevista previa para los nuevos asistentes
Cuota de inscripción:
- Curso de Introducción (36 h.): 170 € en una cuota al inicio del curso (Estudiantes Universitarios menores de 26 años, con resguardo de matrícula, 50% descuento)
Forma de pago
- Pago en efectivo.
- Transferencia a LA CAIXA
Cuenta número ES06 2100 2738 3602 0014 6532
Secretaría
Padilla nº 8 pta. 2 – 46001 Valencia
Correo: info@scf-valencia.es // web@scf-valencia.es
Página web: www.scf-valencia.es
DESCARGAR PROGRAMA DE ESTE SEMINARIO
Puede descargar el Programa de este Seminario en formato PDF desde AQUÍ
BIBLIOGRAFÍA
- FREUD, S. “Tres ensayos de teoría sexual” (1905), cap. III “ El hallazgo del objeto” en O.C. Amorrortu, volumen VII
- FREUD, S. “Análisis de la fobia de un niño de cinco años” (1909), en O.C. Amorrortu, volumen X
- FREUD, S. “Sobre la psicogénesis de un caso de homosexualidad femenina” (1920), en O.C. Amorrortu, volumen XVII
- LACAN, J. “ El estadio del espejo como formador de la función del yo tal como se nos revela en la experiencia analítica” ( 1949) en Escritos, volumen I, Siglo XXI
- LACAN, J. “ Intervención sobre la transferencia” ( 1951), en Escritos, volumen I, Siglo XXI
RESPONSABLES DE DOCENCIA
Seminarios