Descripción del proyecto
IV Jornadas Clínicas del ICF
Nuevas aportaciones a la clínica de las psicosis
Curso 2020-21
Seminario del Campo Freudiano/
Antena Clínica en València
Las manifestaciones de las psicosis es un amplio campo de investigación que nos sigue interrogando cada día.
La teoría que Jacques Lacan elaboró para dar cuenta de los trastornos psicóticos supone la forclusión del nombre del padre como lo que está en la base de las psicosis. La falta de un operador lógico que metaforiza el deseo deja al sujeto abocado a la intemperie de fenómenos de desencadenamiento cuya solución pasa habitualmente por la creación de metáforas delirantes.
A finales de los años setenta, Jacques Lacan concibió de otra forma las psicosis, acorde a las elaboraciones a las que había llegado, en concreto, la homologación de los tres registros: imaginario, simbólico y real, cuyo anudamiento dan cuenta de la subjetividad de los seres hablantes, un cuarto nudo ha de mantenerlos unidos, el nombre del padre para el campo de las neurosis o la suplencia para el campo de las psicosis.
Es en los comienzos del siglo XXI cuando Jacques Alain Miller propone el término psicosis ordinaria para dar cuenta de aquellos casos que se supone que son psicosis pero que no han manifestado un franco desencadenamiento y tampoco han aparecido los fenómenos elementales clásicos como el delirio o la alucinación.
Este nuevo tipo de clínica, correlativo a la devaluación del orden de lo simbólico, es cada vez más frecuente, y lo podemos distinguir por detalles discretos, poco ruidosos, que se pueden manifestar en varios aspectos: a nivel de lo social, en un desenganche respecto de los vínculos sociales; a nivel del cuerpo, en fenómenos de extrañamiento o identificaciones imaginarias poco consistentes o en experiencias de vacuidad subjetiva; otras muchas pueden ser las manifestaciones.
Estas próximas Jornadas Clínicas en Valencia será una ocasión para seguir aprendiendo de las formas actuales en las que se presentan hoy las psicosis.
Concha Lechón
PROGRAMA
Sábado, 3 de julio de 9:00 h. a 14:00h
9:00 – RECEPCIÓN E INSCRIPCIONES
10:30 h. – APERTURA Y PRESENTACIÓN
Margarita Bolinches
10:00 h. a 11:00 h.
1ª MESA: Carmen Carceller y Ricardo Rubio
Coordina: Ruth Pinkasz
11:00 a 12:00 h.
2ª MESA: Mari Cruz Alba y Concha Lechón
Coordina: Gabriela Alfonso
12:00 a 12:30 h. – DESCANSO
12:30 a 14:00 h. – CONFERENCIA DE CLAUSURA
por Oscar Ventura
Presenta: Patricia Tassara
LUGAR
Octubre Centre. C/ Sant Ferran, 12 – 46001 València
Colabora Octubre Centre de Cultura Contemporània // http://www.octubre.cat/
COMISIÓN DE ORGANIZACIÓN
Gabriela Alfonso, Carmen Carceller, Magdalena Climent, Concha Lechón, Paco Roca, Ricardo Rubio, Patricia Tassara.
Coordinación
Margarita Bolinches
Coordinador del ICF en València
Miguel Ángel Vazquez
Secretaría
Padilla 8, pta 2. 46001 València
Consultas
Telf: 963924792 (tardes)
info@scf-valencia
web@scf-valencia
www.scf-valencia.es
MATRÍCULA Y FORMA DE PAGO
(PRÓXIMAMENTE)
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
Puede descargar el formulario de inscripción desde aquí. (PRÓXIMAMENTE)
DESCARGAR PROGRAMA DE ESTAS JORNADAS
Puede descargar el Programa de estas Jornadas en formato PDF (PRÓXIMAMENTE)